5 etapas de una entrevista laboral efectiva

¿Necesitas mejorar o delegar tus procesos de reclutamiento?

Compartir

artículo

Como bien sabemos, elaborar una entrevista es una fase fundamental e indispensable para el proceso de reclutamiento, pues de esta depende si se considera apto el prospecto, es decir, si cumple con el perfil requerido por el entrevistador. 

La mayor parte de las entrevistas laborales están estructuradas de la misma forma y mediante cada etapa se orienta la conversación. Aquí no existen pasos definidos u obligatorios, sin embargo, la mayoría de estas intervenciones siguen un patrón similar que permiten enfocar la atención en los elementos relevantes.

Entender de manera correcta las etapas de una entrevista laboral te permite saber qué esperar del proceso y ayudarte para brindar más confianza al entrevistado, pues de ninguna manera se trata de que se sienta intimidado o temeroso.

Aunque se trate de un muy buen prospecto, llevar de manera errónea la entrevista puede hacerle declinar el proceso.

Las cinco etapas de la entrevista

  • Presentación

En cualquier interacción social, los buenos modales son necesarios e importantes, particularmente cuando se trata de trabajo. Ser amable y cortés, sin perder esa calidez humana, ayudará a entrar en confianza al prospecto y esto hará más amena la conversación.

Una presentación cortés implica un apretón de manos y una sonrisa con gentileza para comunicar profesionalismo e interés en la conversación.

  • Conversación

Una vez que se han presentado el entrevistador y el candidato, se pasa a la etapa de la conversación.

En esta etapa se realizan las preguntas personales, cabe mencionar, que deben realizarse con el debido cuidado o tacto.

Estas son para conocer más al prospecto como persona e identificar aquellos rasgos de su personalidad que se alinean con la cultura de la organización.

  • Recopilación de información

En esta etapa, el entrevistador puede solicitar al entrevistado que haga una breve descripción de su perfil y de sus intereses particulares para formar parte del equipo. Es muy común que se le pida al entrevistado hablar sobre él, su experiencia, motivaciones, aspiraciones y trayectoria profesional.

  • Ejecución de la entrevista

En esta etapa se procede a la parte estructurada y técnica de la entrevista.

Dependiendo de factores como el tipo de intervención, puesto de trabajo e incluso experiencia laboral, se le pueden hacer preguntas más o menos técnicas al entrevistado.

En esta etapa también se le pueden plantear al entrevistado algunos escenarios hipotéticos para que comparta sus pensamientos, opiniones o soluciones respecto al tema.

  • Conclusión o cierre

Al terminar con las preguntas estructuradas, queda la fase de conclusión y despedida. En este momento el entrevistador agradece al candidato por su tiempo.

El entrevistador puede preguntar al prospecto si tiene alguna duda o algún comentario que agregar. Para finalizar, corresponde que el entrevistador se despida como comenzó, con un apretón de manos y una sonrisa gentil.

¿Necesitas mejorar o delegar tus procesos de reclutamiento? Nosotros nos encargamos: info@integrach.com.

Autor:
Eduardo González