El poder del autoconocimiento en la toma de decisiones
Mientras más te conoces, más fácilmente puedes responderte ¿para qué eres bueno y para qué no?, al saber esto, puedes hacer alianza con personas que te ayuden con la parte débil de tu personalidad y generar mancuernas y equipos estratégicos.
Lo mismo que sucede a nivel individual, es aplicable a las organizaciones.
¿Por qué fallamos? O mejor aún ¿por qué somos exitosos? El problema es que si no sé por qué soy exitoso y sólo sé que me va bien, el éxito podría ser circunstancial y perderse en algún momento; o bien, ser resultado de factores que no estoy preservando; en otras palabras, ese desconocimiento puede poner en riesgo a la organización.
Lo difícil es comenzar a hacernos los cuestionamientos necesarios, porque a veces es muy duro admitir lo que ignoramos.
Es necesario tener información y salirnos de la rutina, analizar dónde está lo que me hace fuerte, reforzar esa área y a esas personas; y viceversa, poner atención a lo que me vuelve débil para compensarlo. Esto puede garantizar la permanencia en el camino del éxito.
Es aquí donde nosotros recomendamos que este tipo de medición y análisis se lidere desde el área de Recursos Humanos, para poner al servicio de las personas la información, y poder empatar la cultura con los colaboradores y con ello, implementarse en los procesos de la organización.
Las personas son las que hacen la diferencia en una organización, trabajemos en detectar quiénes son esas personas y motivarlas. Podemos ayudarte en esta tarea: info@integrach.com.
Agenda tu primer Assessment sin costo

Nuestros expertos están para servirte
info@integrach.com