El síndrome del mando medio

“El problema de las organizaciones son los mandos medios.” ¿Realmente eso es cierto? ¿Esta afirmación es justa?

La caja de herramientas de una persona líder

Centrar nuestra atención inicial en estas herramientas a la hora de querer desarrollarnos como líderes es lo más acertado, pues además contribuyen para determinar la fuente de tu legitimidad.

Atributos del líder

La existencia de un objetivo, además, justifica en esencia el qué hacer y el liderazgo mismo. Sin objetivo claro, la capacidad de influir se diluye y los esfuerzos se dispersan…

¿Te consideras una persona líder? La respuesta te puede sorprender

Para comenzar a desmitificar lo que en muchas ocasiones se asocia a la idea de un líder, resalta el hecho de que nuestra definición no plantea la necesidad de un rango o un título. Aceptar esto, nos ayudará a redefinir nuestro potencial y al mismo tiempo, abrirá un abanico de oportunidades.

Manual básico de criterios para comunicarse con el cliente

Un contenido técnicamente bueno, es apenas la punta del iceberg a la hora de comunicarte a través de plataformas digitales, el paso inicial es la planeación y la capacitación adecuada de quienes se desempeñarán como la voz de tu marca.

Aplicación de ajuste anual ISR: ¿Quiénes deben declararla?

De acuerdo con los términos establecidos en los artículos 96 y 97 de la Ley del impuesto sobre la renta (LISR), es obligación las personas físicas y morales, que funjan como empleadores, calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por periodo anual, y efectuar el ajuste de sueldos y salarios correspondiente a los trabajadores. ¿Hay excepciones?

Tres pilares para contratar al “Ejecutivo Ideal”

En nuestra experiencia de búsqueda de ejecutivos, hemos encontrado personal técnicamente calificado, es decir, con evidencia firme de que cuentan con los conocimientos para ocupar la posición requerida, sin embargo, el día a día demanda más que sólo el conocimiento técnico o el mérito académico.

El impacto de las campañas de salud en las organizaciones

Cuidar del bienestar de los colaboradores, implica una serie de acciones entre las que se cuentan, velar porque las condiciones de trabajo sean óptimas y mantener cargas de trabajo justas y equilibradas que reduzcan el riesgo de estrés. No obstante, hay acciones adicionales que pueden tomarse como la difusión de campañas de salud, aprovechando los […]

¿Qué es y qué no es consultoría?

Un ejemplo de requerimiento de consultoría especializada, se me presentó cuando una empresa de retail, de tipo autoservicio, llegó con una pregunta aparentemente simple: “¿Cómo disminuyo mi rotación en las tiendas?” seguida de una mirada inquisitiva, esperando la respuesta mágica…

¿A tu empresa le falta una estrategia de comunicación?

A diferencia de las estrategias de marketing, cuyo objetivo suele estar enfocado en el resultado económico, el objetivo para la estrategia de comunicación son las relaciones, por lo que mantener una interacción saludable y a largo plazo con los clientes, será parte fundamental de sus funciones.

Home office: guía breve

La modalidad de trabajo remoto o home office, abrió un mundo de posibilidades para las funciones y estructuras en las empresas, brindando a muchos la flexibilidad que necesitaban.